viernes, 20 de febrero de 2015



¿Qué es el BMX?

El BMX se originó en California al final de los años 1960, cuando los niños intentaban imitar a los campeones de motocross con sus bicicletas. En los años 1980 se generalizó la variante conocida como race, o carreras en circuitos de tierra, muy similares a los realizados con motos. Más tarde, a mediados de la década de los 80, con las primeras bicis exclusivas de freestyle se comenzarían a hacer trucos en skateparks o incluso en la calle, consolidando lo que ahora conocemos como BMX.


  
Imagen tomada de: www.fotografia-decueva.es


¿Cómo debe ser tu Bike?

Las bicicletas son de tamaño pequeño, para ganar manejabilidad sobre ellas. Los cuadros suelen estar fabricados en cromoly 4130 (aleación de cromo y molibdeno) o trímoly: tubos principales hechos en cromoly y secundarios en acero, y suelen ser pequeños para Rampa y un poco más largos para Street. El plato cambia dependiendo la modalidad; en Rampa y Race ser más grandes, para poder desarrolar mucha velocidad y en street más pequeños para ganar aceleración y mayor movilidad. El rotor es frecuentemente usado para flatland y rampa, para poder dar vueltas al manillar sin problemas con los frenos, y en calle es sustituido por un cable, que debido a su longitud es posible dar lo menos una vuelta, o eliminado, manera de ir denominada Brakeless (sin frenos). Los pegs suelen estar presentes en casi todas las modalidades, exceptuando en race y en algunos casos de rampa.

 
Imagen tomada de: www.pinterest.com



Información tomada de: http://www.bmx.com.mx/